8 Consejos útiles para lograr un gran Curriculum vitae

8 Consejos útiles para lograr un gran Curriculum vitae

Llegó la cuesta de Enero y en muchas ocasiones con ella la falta de trabajo (o de un trabajo agradable) por lo que muchos de nosotros nos vemos en la necesidad u obligación de buscar otro lugar de trabajo por lo que a continuación daremos algunas directrices e ideas útiles que pueden ayudar a lograr un gran, compacto y hermoso Curriculum Vitae, cabe destacar que estas ideas o directrices no son una regla universal, simplemente es nuestra opinión de los puntos que pueden ayudar a lograr plasmar en el papel los datos interesantes para ser tomados en cuenta a la hora de enviarlo para solicitar un puesto de trabajo.

1. HACER UN RESUMEN

El Currículum Vitae también conocido como CV tiene que decirle a simple vista a un empleador (persona encargada de la revisión de los curriculum, esta puede ser RRHH u otra con conocimientos relacionados), los detalles más relevantes para él o ella.

Hacer un resumen de nuestras habilidades e intereses y dejarlos plasmados en nuestro Curriculum, lo recomendable es que nuestro CV sea corto y conciso, toda nuestra información debe caber en ¡una página! Además, es necesario dejar algo de qué hablar en la entrevista.

2. NUESTRO CV DEBE SER SENCILLO Y COMPRENSIBLE

Al crear o diseñar nuestro CV, debemos recordar que debe ser lo más sencillo y comprensible posible si somos profesionales del diseño debemos recordar que el añadir tantos pedacitos de fantasía hace que el contenido real se pierde por lo que se debe mantener lo más limpio posible el diseño, la mayoría de los trabajos de diseño son todos acerca de la capacidad para organizar el contenido, por lo que simplificar, simplificar y simplificar es el secreto.

Cabe recordar que "Simple no quiere decir simplista; simple es difícil de lograr”. Se debe tener en mente siempre el puesto al que se aspira para poder acomodar nuestro CV a los requerimientos del mismo.

3. DEJAR UN POCO DE SALIDA

Muchas personas incluyen en su CV la totalidad de su historia de vida y cada detalle personal, lo cual no es malo pero se debe reservar cierta información para poder conversar sobre ella a la hora de ser citados a una entrevista laboral.

Además cabe recordar que nuestro trabajo como empleado de la tiendita de la esquina hace más de 10 años ya no marcará ninguna relevancia a la hora de conseguir un puesto de trabajo que nada tiene que ver con esta labor y el mencionarlo sólo toma el foco lejos de la experiencia laboral relevante.

Unos de los datos que se pueden mantener fuera de nuestro CV para poder ampliar la información a la hora de una entrevista son Nuestro estado civil y Nuestra Edad entre otros.

4. HACERLO PERFECTO

Como profesionales que somos debemos prestar atención a los detalles de nuestro CV, de manera que quede impecable para que cuando lo vean los interesados queden satisfechos con la información ahí contenida.

Se debe prestar mucha atención a los errores ortográficos o gramaticales ya que una gran proporción de empleadores tira a la basura muchas hojas de vida al ver este tipo de errores.

Además es recomendable que al menos 10 personas puedan ojear nuestro CV y que nos den su opinión para verificar que todo esté relativamente bien.

5. UTILIZAR UN TEMPLATE

En muchas ocasiones no es recomendable la utilización de un template o un formato, pero en muchas otras si lo es para poder ahorrarnos el trabajo de crearlo de cero (esto no significa que no se pueda o deba simplemente es para ayudarnos) y que muestre una imagen profesional, sin embargo se debe modificar a manera de evitar que sea idéntica a otro CV, ya que si un empleador recibe una CV con el mismo formato de otro es muy probable que deseche este último.

6. LINK A NUESTROS PERFILES EN LÍNEA

Actualmente con el avance de la tecnología ¿quién no tiene su perfil en línea en alguna red social? Por lo que es recomendable al crear nuestro CV vincularlo con nuestros perfiles en línea que tengamos creados, además si somos profesionales en el ámbito web y poseemos nuestro CV en línea es recomendable vincular nuestro CV con nuestros proyectos realizados.

7. ACTUALIZARLO CON FRECUENCIA

Nuestro CV a menudo tiene un aspecto descuidado. Cuando poseemos trabajo muchas veces dejamos sin actualizar nuestro CV el cual es un verdadero error ya que un empleador siempre está en busca de nuevos talentos y si no actualizamos nuestro CV (mayormente si está en línea) perdemos esas oportunidades de optar por un mejor empleo.

Debemos asegurarnos de mantener actualizado nuestro CV cada vez que se actualice nuestra cartera de clientes o cada vez que se desarrolle un nuevo proyecto, además debemos asegurarnos que estos sean accesibles desde nuestro Curriculum.

8. MOSTRAR TU PERSONALIDAD

Nuestra Hoja de Vida debe mostrar nuestra personalidad por lo cual debemos tratar de darle nuestro estilo único a manera de diferenciarnos de la mayoría, todos y cada uno de nosotros somos únicos y tenemos un estilo propio el cual nos identifica por lo que debemos tratar que nuestra Hoja de Vida se vea impregnada de este estilo, no importando en que ámbito nos desenvolvamos.