¿Qué es el SEO y para qué sirve?

¿Qué es el SEO?

SEO son las siglas en inglés de Search Engine Optimization (optimización en buscadores) o Search Engine Optimizer (optimizador de motores de búsqueda), es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es común llamarlo posicionamiento web, aunque este término no resulta tan preciso, ya que engloba otras fuentes de tráfico fuera de los motores de búsqueda.

El SEO es una metodología de estrategias, técnicas y tácticas utilizadas para aumentar la cantidad de visitantes a un sitio web mediante la obtención de un puesto de alto rango en la página de resultados de un motor de búsqueda.

El SEO supone la tarea de optimizar la estructura de una web y el contenido de la misma, así como la utilización de diversas técnicas de linkbuilding, linkbaiting o contenidos virales, aumentando la notoriedad de la web, debido al aumento de menciones.

¿Para qué sirve el SEO?

El SEO sirve o ayuda a garantizar que un sitio web es accesible a un motor de búsqueda y mejora las posibilidades de que el sitio sea encontrado por el motor de búsqueda el cual se lo presenta a los usuarios que realizan búsquedas relacionadas a un tema específico.

El objetivo principal del SEO es lograr que un sitio web aparezca en las posiciones más altas posibles de los resultados de búsqueda orgánica de los motores de búsqueda.

¿Cómo se realiza el SEO?

El SEO o la optimización se realiza en dos sentidos:

Optimización Interna: Mediante mejoras en el contenido. Mejoras técnicas en el código. Accesibilidad. Test A/B, etc.

Optimización Externa: Se busca mejorar la notoriedad de la web mediante referencias a ella. Esto se logra fundamentalmente a través de links.

El posicionamiento orgánico o natural, se desarrolla fundamentalmente en torno al buscador Google, debido a que supone más del 90%-95% del volumen total de búsquedas. El posicionamiento en distintos buscadores, como Bing o Yahoo, requiere de distintas técnicas, aunque sus algoritmos de búsqueda son similares.

Cabe destacar que los buscadores, suelen mostrar resultados orgánicos o naturales en un área, a la par de resultados de pago. El posicionamiento en estas áreas de pago, requiere del pago ciertos servicios especiales, como Adwords o Microsoft Ad Center, y se conoce como Marketing en motores de búsqueda o por sus siglas inglesas, SEM (Search Engine Marketing).

En los últimos años, la generalización de las estrategias de posicionamiento en buscadores y su implementación en un mayor número de sitios web, han logrado generar la consciencia que ocupar los primeros puestos en las páginas de resultados puede ser crucial para un sitio web.

En los últimos años, los motores de búsqueda están incorporando nuevas variables que es necesario tener en cuenta para la optimización de un sitio web. Búsquedas locales, o búsquedas personalizadas son algunos de estos nuevos tipos de posicionamiento.

Contratar a un SEO es una decisión muy importante que puede mejorar su sitio y ahorrarle tiempo, aunque también se arriesga a dañar su funcionamiento y reputación. Se debe asegurar de investigar las ventajas potenciales y los perjuicios de un SEO irresponsable en su sitio.

Muchos SEO y otras agencias y consultorías ofrecen servicios útiles para los propietarios de sitios web, como:

  • revisión del contenido y la estructura del sitio,
  • asistencia técnica en el desarrollo de sitios web: por ejemplo, alojamiento, redireccionamientos, páginas de error, uso de JavaScript, etc.,
  • desarrollo de contenidos,
  • administración de campañas de desarrollo empresarial online,
  • investigación sobre palabras clave y
  • formación en SEO,
  • experiencia en mercados y regiones geográficas específicos.